lunes, 13 de mayo de 2013

Entrega Final

Entrega Final
Montea 
 Con esta montea trabajé las vistas de mi entrega final de diseño, debido a que era una pieza cilíndrica las 4 (frontal, trasera, lateral derecha e izquierda) lucen igual y la vista superior e inferior con circunferencias. utilizamos lineas punteadas para describir las piezas internas. Igualmente utilizamos plumón para darle a las monteas un leve sombreado a pesar de que al ser planas no deberían tener sombreado volumétrico. 


Entrega Final
Abstracción y logo.
La abstracción consistia en utilizar la forma básica de nuestro exprimidor e irlo simplificando, es decir, retirar elementos no esenciales para la comprensión del objeto y posteriormente incorporar el nombre del exprimidor con la abstracción y crear el logo. Aprendí como es importante contar con un logotipo sobretodo cuando presentamos un producto al mercado o en este caso a jueces, era importante crear una correcta fusión entre el nombre y una abstracción del objeto. 


Entrega Final
Animación.
Esta animación fue un extra para nuestra exposición, la creación de una caricatura a partir de nuestro exprimidor puede ser útil a la hora de crear una imagen de mercado para un producto ya que da una imagen llamativa para el usuario. Nuevamente utilizamos lápiz de color y plumones para dar realce a las piezas. 

Entrega Final
Despiece.
Esta lamina nos permite conocer individualmente cada una de las piezas que componen un objeto, este despiece es sobre un solo eje lo que lo vuelve sencillo pero cuando se involucran mas piezas se puede hacer sobre varios ejes y proyectar a diferentes distancias. Es importante conocer este método porque así podemos dar un mejor entendimiento de cualquier objeto y cada una de sus partes. 


Entrega Final
Secuencia de uso.
La secuencia de uso es el proceso por el cual el usuario se somete para la correcta utilización de un producto. Esto nos será útil porque en muchos casos el usuario puede comprender todo lo que el diseñador desea que se logre con su producto por lo que debemos aprender a hacer buenas secuencias para darse a entender a la perfección.

Entrega Final
Instructivo. 
En casos mas complejos un instructivo es esencial para comprender como se arma o utiliza producto. Ademas es importante conocer este método para que en el futuro podamos expresar correctamente la forma en la que debe ser tratado tu producto.


Esta entrega me fue muy importante porque me enseño como se debe trabajar para crear la presentación adecuada para dar un producto a conocer así como los procesos por los cuales se pasa para la elaboración del producto mismo. La importancia de una buena presentación a la hora de la exposición. El uso de colores sobre plumón da un realce a los dibujos que da complejidad y volumen a las piezas. 




miércoles, 1 de mayo de 2013

Escorzo


Yo no estuve presente durante esta clase pero comprendo que utilizaron un modelo para poder analizar como se distorsionan los proporciones humanas al momento de someterse a posiciones en las que se desafía un poco a la perspectiva. También note como existen ciertos planos que no se ven tan distorsionados es decir que ciertas partes del cuerpo trabajan sobre el mismo eje por lo que se ven proporcionales. En nuestro trabajo futuro esto será importante ya que en ocasiones tendremos que desarrollar objetos que interactuen con humanos y estos seran un papel importante en nuestra presentación de un trabajo.

Lamina 17 A
Escorzo 1

Lamina 17 B
Escorzo 2


Composición modular (5 objetos).

Aprendí que es muy importante saber como acomodaras los objetos en una composición o en un futuro como acomodare ciertas características en los objetos, detalles y siempre pensar las cosas por adelantado, como se comportará una composición u objeto. me costó trabajo modular tantos cubos pero al final salieron bien, aprendí a analizar la luz para que afecte correctamente a todos los objetos en la composición y a colocar color sobre los plumones. Esto ayuda a dar una mejor presentación a los objetos y les da realismo. No se debe colocar mucho color, únicamente detalles que permitan conocer los colores y destellos del objeto.
Lamina 16 A
Montea de composición.
Lamina 16 B
Modulación.
Lamina 16 C
Composición en blanco y negro. 
Lamina 16 D
Composición a color.

domingo, 28 de abril de 2013

Sombreado de cubos.

Estas fueron las primeras figuras que sombreamos con plumón, aprendí como se debe analizar la figura antes de empezar a sombrear y como se comporta la luz en un objeto así como las formas diferentes en las que se puede sombrear. Aprendí que dependerá del ángulo, distancia e intensidad de la luz lo que nos dará la guía para el sombreado. Esto me servirá ya que añadir sombras nos permite dar un mejor acabado y mas realista a cualquier trabajo que realicemos.

Lamina 15 B
Estrella de cubos. 
Lamina 15 C
Estrella de conos.
Lamina 15 D
Estrella de cilindros.
Lamina 15 A
Cubos.






Atomizador modulado.

Con la modulación en esta lamina aprendí como hacer cortes en las figuras, al igual de que no necesariamente debe ser un cubo desde donde se parte para crear una composición. Los principios fueron los mismos que en las laminas anteriores pero esta vez utilice el atomizador para practicar el sombreado con plumones en papel mantequilla.  Aprendí a difuminar y degradar el plumón para dar un aspecto mas real.
Lamina 14 A
Montea de atomizador.


Lamina 14 B
Atomizador.

Lamina 14 C
Sombreado.

Perspectiva y composición modular. TREN

Utilizamos los mismos métodos que en las laminas anteriores pero esta vez utilizamos las figuras geométricas que aprendimos a elaborar dentro de los cubos para crear una figura con ellas. Aprendí que con figuras geométricas básicas se pueden elaborar composiciones mas complicadas.
Hicimos una montea para conocer como se vería la forma terminada, de este modo nos seria mas fácil realizar nuestro modelo.
Lamina 13 A
Montea.

Lamina 13 B
Modulación.

Composición y montea con cubos.

Esta fue la primera composición en la que trabajamos con la multiplicación de cubos, el problema es que entre mas errores tienen los cubos será mas difícil que los objetos queden bien. Aprendí como crear grandes estructuras de cubos para crear objetos dentro de ellos. Esto es importante ya que una vez perfeccionada la técnica de multiplicación de cubos nos será muy útil para crear cualquier tipo de figura o composición. Lineas rectas es lo mas importante para lograr este trabajo.

Lamina 12 A
Montea.

Lamina 12 B
Cubos.

Lamina 12 B
Composición.