domingo, 28 de abril de 2013

Sombreado de cubos.

Estas fueron las primeras figuras que sombreamos con plumón, aprendí como se debe analizar la figura antes de empezar a sombrear y como se comporta la luz en un objeto así como las formas diferentes en las que se puede sombrear. Aprendí que dependerá del ángulo, distancia e intensidad de la luz lo que nos dará la guía para el sombreado. Esto me servirá ya que añadir sombras nos permite dar un mejor acabado y mas realista a cualquier trabajo que realicemos.

Lamina 15 B
Estrella de cubos. 
Lamina 15 C
Estrella de conos.
Lamina 15 D
Estrella de cilindros.
Lamina 15 A
Cubos.






Atomizador modulado.

Con la modulación en esta lamina aprendí como hacer cortes en las figuras, al igual de que no necesariamente debe ser un cubo desde donde se parte para crear una composición. Los principios fueron los mismos que en las laminas anteriores pero esta vez utilice el atomizador para practicar el sombreado con plumones en papel mantequilla.  Aprendí a difuminar y degradar el plumón para dar un aspecto mas real.
Lamina 14 A
Montea de atomizador.


Lamina 14 B
Atomizador.

Lamina 14 C
Sombreado.

Perspectiva y composición modular. TREN

Utilizamos los mismos métodos que en las laminas anteriores pero esta vez utilizamos las figuras geométricas que aprendimos a elaborar dentro de los cubos para crear una figura con ellas. Aprendí que con figuras geométricas básicas se pueden elaborar composiciones mas complicadas.
Hicimos una montea para conocer como se vería la forma terminada, de este modo nos seria mas fácil realizar nuestro modelo.
Lamina 13 A
Montea.

Lamina 13 B
Modulación.

Composición y montea con cubos.

Esta fue la primera composición en la que trabajamos con la multiplicación de cubos, el problema es que entre mas errores tienen los cubos será mas difícil que los objetos queden bien. Aprendí como crear grandes estructuras de cubos para crear objetos dentro de ellos. Esto es importante ya que una vez perfeccionada la técnica de multiplicación de cubos nos será muy útil para crear cualquier tipo de figura o composición. Lineas rectas es lo mas importante para lograr este trabajo.

Lamina 12 A
Montea.

Lamina 12 B
Cubos.

Lamina 12 B
Composición.

Cubos y figuras geométricas a 2PF MT

Aprendí a generar figuras utilizando como referencia un cubo en el cual se crean las divisiones necesarias para fabricar la figura. Aprendí métodos para dividir ese cubo de diferentes maneras, lo cual será útil ya que a partir de estas figuras poco complejas podemos crear unas mucho más complicadas. Es importante conocer estos métodos ya que nos permitirá crear todo tipo de objetos a perspectiva.
La parte mas difícil es hacer un cubo muy bien hecho ya que de lo contrario la figura interna se vera aun mas deformada.



Lamina 11 A
Escalera.

Lamina 11 A
Cono.

Lamina 11 A
Prisma triangular.

Lamina  11 A
Pirámide.

Lamina 11 A
Cilindro.

Lamina 11 A
Cuña.

Carton de leche a 2PF MT

Aprendí que a pesar de que un objeto se componga por caras iguales se comporta diferente por cada una dependiendo de su perspectiva, aprendí que la multiplicación de cubos horizontal es mucho mas difícil que vertical. Es importante conocer los métodos de multiplicación ya que utilizar los cubos para crear dibujos en perspectiva la utilizaremos el resto de nuestra carrera, es el método mas confiable para no distorsionar las piezas.
Lamina 10 A
Carton de leche